jueves, 28 de noviembre de 2013

Que es Dropbox

Que es dropbox?

0 comentarios:

Twitterroristas ''broma''

El profesor Gilberto Martínez Vera y la locutora de radio María de Jesús Bravo Pagola serían los "twitterterroristas" responsables de difundir los supuestos ataques del crimen organizado a escuelas de Veracruz. Por ello, enfrentarían penas de hasta 30 años de prisión por violaciones a las leyes anti-terroristas mexicanas, los tweets aseguraban que varios colegios de la ciudad mexicana habían recibido amenazas de bomba. Rápidamente, el pánico se apoderó de la ciudad: se generaron unos 26 accidentes automovilísticos protagonizados por padres que acudieron a salvar a sus hijos y colapsaron las líneas telefónicas de emergencia, ahora, pesa sobre los bromistas una acusación de la Fiscalía local por mal uso de la red social de microblogging, mientras que sus abogados aseguran que sus defendidos sólo repetían rumores que habían visto en Internet y que no los iniciaron. 











Las autoridades sostienen que ambos acusados -que se encuentran detenidos- crearon un rumor a través de Twitter bajo los hashtags #verfolow y #Veracruz. Además, cuentan con otro elemento especialmente curioso: según afirman medios mexicanos, la propia acusada se describe a sí misma en su perfil de Facebook como "TwitTerrorista".
El caso repercutió al punto de que la ONG Amnistía Internacional manifestó que existe "una violación a la libertad de expresión" y culpó a la guerra contra el narcotráfico por esta clase de sucesos: "La inseguridad crea un clima de desconfianza, en el cual los rumores que circulan por las redes sociales son parte del intento de las personas por protegerse a sí mismas, ya que existe muy poca información fidedigna", además, en los últimos días surgió el movimiento autodenominado "Yo también soy TwitTerrorista", que exige la liberación de los supuestos iniciadores de la psicosis en Veracruz y denuncia que su detención fue mediante coacción y tortura.

0 comentarios:

New York Times



El sitio web del periódico The New York Times experimentó otra caída en la tarde de este martes, probablemente causada por piratas informáticos, informó  la compañía.
"El asunto es probablemente resultado de ataques maliciosos externos", escribió en su cuenta de Twitter la vocera del New York Times Co, Eileen Murphy, sobre la base de una evaluación inicial.
Es la segunda vez que el Times experimenta problemas con su sitio web en dos semanas.
El 14 de agosto, el sitio estuvo caído por horas, probablemente debido a una actualización de mantenimiento que ocurrió a segundos de la caída del portal.
Organizaciones de medios han sido atacadas por hackers en los últimos meses.
También en agosto, piratas informáticos, al promocionar al Ejército Electrónico Sirio, atacaron de forma simultánea los sitios de CNN, Time y el Washington Post al ingresar a un tercer servicio utilizado por esos portales.

A las 19:14 horas, tiempo de la Ciudad de México, la página seguía caída.

0 comentarios:

Cibercriminales

Adobe Systems Inc dijo este jueves que fue víctima de sofisticados ataques por parte de piratas informáticos, que accedieron a datos de millones de usuarios y al código fuente de algunos de sus programas más populares.
El director de Seguridad de la empresa, Brad Arkin, dijo en un comunicado que la compañía cree que los atacantes accedieron a las identificaciones de clientes de Adobe y a contraseñas encriptadas y sacaron datos de 2.9 millones de clientes.
Esa información incluye nombres de clientes, números encriptados de tarjetas de pago, fechas de expiración e información relacionada a pedidos, sostuvo.
Arkin dijo que además los piratas accedieron al código fuente de varios programas Adobe, entre ellos Acrobat, ColdFusion y ColdFusion Builder.
KrebsOnSecurity, un sitio de noticias de ciberseguridad, reportó más temprano este jueves que hace una semana encontró lo que parecía ser un botín gigantesco de códigos fuente de Adobe en el servidor de piratas informáticos que se cree fueron responsables de infiltrarse en tres grandes proveedores de datos de Estados Unidos.

0 comentarios:

Facebook

Facebook caba con el pulgar. Uno de los iconos más característicos de la primera red social de Internet será eliminado. El dedo con el pulgar hacia arriba para significar que nos gusta algo, será sustituido por las palabras "me gusta", los botones más clásicos de Facebook, extendidos e integrados en blog desaparecen pese a su popularidad. El "me gusta" más el pulgar y "compartir" de Facebook se ven a diario 22.000 millones de veces y están integrados en más de 7,5 millones de webs.
el pulgar hacia arriba -nunca hubo uno hacia abajo- se creó, junto al "me gusta", en 2010, seis años después de crearse la red social en una residencia de estudiantes de Harvard por Mark Zuckerberg.  Su relevo por la "F" de Facebook y el me gusta se realizarán paulatinamente en todo el mundo, sin diferenciación de zonas geográficas.


Huffington Post es el primero en cambiar el símbolo, según ha anunciado un comunicado de la red social. Ray C. He, ingeniero desoftware de Facebook, señala que en las primeras pruebas se ve un incremento del número de clics sobre la "F" respecto al pulgar, pues al parecer resulta más atractivo, el último informe de Shareaholic resalta que Facebook es el servicio que más trafico reparte en Internet, incluso combinando el resto de redes.

0 comentarios:

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Tarjeta Google

El gigante tecnológico Google  acaba de lanzar una tarjeta de débito pre pago vinculada a su servicio de monedero virtual y que permitirá comprar en tiendas y retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos, la tarjeta permitirá a los usuarios acceder a los fondos de su monedero virtual, funcionará como cualquier otra de débito y será aceptada en los sitios que ahora admiten las MasterCard. 

Los usuarios pueden solicitar la tarjeta de forma gratuita en cualquier momento a través de Internet o de la aplicación del monedero virtual, y tendrán que esperar entre 10 y 12 días para recibirla, según detalló Google,
 de momento la nueva tarjeta solo está disponible en Estados Unidos, no hay cuotas anuales o mensuales asociadas a la tarjeta y tampoco habrá recargos por su uso en cajeros automáticos, de acuerdo con la compañía, Google lanzó su servicio de monedero virtual hace poco más de dos años, en septiembre de 2011.

0 comentarios:

Antivirus



En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits.

0 comentarios:

Definición de Seguridad Informatica

La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.

0 comentarios: